Competencias
|
|
GT1
|
Comprender y relacionar los conocimientos generales y especializados propios de la profesión teniendo en cuenta tanto su singularidad epistemológica como la especificidad de su didáctica. |
GT2
|
Concebir la profesión docente como un proceso de aprendizaje permanente adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida y comprometido con la innovación, la calidad de la enseñanza y la renovación de prácticas docentes, incorporando procesos de reflexión en la acción y la aplicación contextualizada de experiencias y programas de validez bien fundamentada. |
GT3
|
Comprender la complejidad de los procesos educativos en general y de los procesos de enseñanza - aprendizaje en particular. |
GP1
|
Analizar y sintetizar la información. |
GP2
|
Organizar y planificar el trabajo. |
GP3
|
Identificar, formular e investigar problemas. |
GP4
|
Examinar alternativas y tomar decisiones. |
GP5
|
Comunicar oralmente y por escrito con orden y claridad, en la propia lengua y en una segunda lengua. |
GP6
|
Buscar, seleccionar, utilizar y presentar la información usando medios tecnológicos avanzados. |
GP7
|
Desenvolverse inicialmente en el desempeño profesional. |
GP8
|
Adquirir y desarrollar habilidades de relación interpersonal. |
GP9
|
Trabajar en equipo y comunicarse en grupos multidisciplinares. |
GP10
|
Expresar y aceptar la crítica. |
GP11
|
Apreciar la diversidad social y cultural, en el marco del respeto de los Derechos Humanos y la cooperación internacional. |
GP12
|
Asumir los compromisos y obligaciones éticas propias a la función docente. |
GP13
|
Transferir los aprendizajes y aplicar los conocimientos a la práctica. |
GP14
|
Investigar y seguir aprendiendo con autonomía. |
GP15
|
Actualizar sus conocimientos y habilidades, integrando las innovaciones que se produzcan en su campo profesional, así como las nuevas propuestas curriculares. |
GP16
|
Diseñar y gestionar proyectos e iniciativas para llevarlos a cabo. |
GP17
|
Innovar con creatividad. |
GP18
|
Trabajar de forma autónoma y liderar equipos. |
GP19 | Afrontar los retos personales y laborales con responsabilidad, seguridad, voluntad de autosuperación y capacidad autocrítica. |
GN20 | Fomentar el espíritu emprendedor. |
GM21 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. Que debe ser adscrita, al menos, al módulo de prácticas y trabajo de trabajo fin de grado y en todo caso a las asignaturas que contemplen contenidos de igualdad de género y/o derechos humanos, caso de que estén presentes en el plan de estudios. |
EP1
|
Conocer los fundamentos científicos y didácticos de cada una de las áreas y las competencias curriculares de la Educación Primaria: su proceso de construcción, sus principales esquemas de conocimiento, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en relación con los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos. |
EP2
|
Conocer los fundamentos psicológicos, pedagógicos y sociales de los procesos de desarrollo y aprendizaje en los diversos contextos educativos |
EP3
|
Diseñar, planificar, investigar y evaluar procesos educativos individualmente y en equipo. |
EP4
|
Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y plurilingües. |
EP5
|
Fomentar en el alumnado hábitos lectores y el análisis crítico de textos de los diversos dominios científicos y humanísticos incluidos en el currículo escolar. |
EP6
|
Diseñar y gestionar espacios e intervenciones educativas en contextos de diversidad que atiendan a la igualdad de género, la equidad y el respeto a los derechos humanos como valores de una sociedad plural. |
EP7
|
Generar y mantener un clima positivo de convivencia escolar basado en el respeto a las diferencias individuales, en las relaciones interpersonales y en la participación democrática en la vida del aula y del centro, así como afrontar de forma colaborativa situaciones problemáticas y conflictos interpersonales de naturaleza diversa. |
EP8
|
Adquirir destrezas, estrategias y hábitos de aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlos entre los estudiantes, estimulando el esfuerzo personal y colectivo. |
EP9
|
Conocer la organización de los colegios de Educación Primaria y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento, así como los modelos de evaluación y mejora de la calidad de los centros educativos, analizando críticamente sus resultados. |
EP10
|
Desempeñar adecuadamente las funciones de orientación y tutoría con los estudiantes y sus familias. |
EP11
|
Colaborar en la detección, diagnóstico y evaluación de las necesidades educativas del alumnado y asumir la programación y puesta en práctica de las medidas de atención a la diversidad que correspondan. |
EP12
|
Promover la educación democrática para una ciudadanía activa y una cultura de paz, colaborando con los distintos sectores de la comunidad educativa y el entorno social. |
EP13
|
Mantener una actitud crítica y autónoma en relación con los saberes, valores y prácticas que promueven las instituciones sociales valorando especialmente el papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad, así como la importancia de una sólida formación humanística. |
EP14
|
Conocer y aplicar en las actividades de aula las tecnologías de la información y la comunicación, para impulsar un aprendizaje comprensivo y crítico. Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural. |
EP15
|
Conocer las funciones, posibilidades y limitaciones de la educación para afrontar las responsabilidades sociales, promoviendo alternativas que den respuestas a dichas necesidades, en orden a la consecución de un futuro solidario y sostenible. |
M1
|
Comprender los procesos de aprendizaje relativos al periodo 6-12 en el contexto familiar, social y escolar. |
M2
|
Conocer las características de estos estudiantes, así como las características de sus contextos motivacionales y sociales. |
M3
|
Dominar los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes e identificar disfunciones. |
M4
|
Identificar dificultades de aprendizaje, informarlas y colaborar en su tratamiento. |
M5
|
Conocer las propuestas y desarrollos actuales basado en el aprendizaje de competencias. |
M6
|
Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje. |
M7
|
Analizar y comprender los procesos educativos en el aula y fuera de ella relativos al periodo 6-12. |
M8
|
Analizar la práctica docente y las condiciones institucionales que la enmarcan. |
M9
|
Conocer la evolución histórica del sistema educativo en nuestro país y los condicionantes políticos y legislativos de la actividad educativa. |
M10
|
Conocer los procesos de interacción y comunicación en el Aula. |
M11
|
Abordar y resolver problemas de disciplina. |
M12
|
Promover el trabajo cooperativo y el trabajo y esfuerzo individuales. |
M13
|
Promover acciones de educación en valores orientadas a la preparación de una ciudadanía activa y democrática. |
M14
|
Conocer y abordar situaciones escolares en contextos multiculturales. |
M15
|
Diseñar, planificar y evaluar la actividad docente y el aprendizaje en el aula. |
M16
|
Conocer y aplicar experiencias innovadoras en educación primaria. |
M17
|
Participar en la definición del proyecto educativo y en la actividad general del centro atendiendo a criterios de gestión de calidad. |
M18
|
Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación educativa y ser capaz de diseñar proyectos de innovación identificando indicadores de evaluación. |
M19
|
Mostrar habilidades sociales para entender a las familias y hacerse entender por ellas. |
M20
|
Conocer y saber ejercer las funciones de tutor y orientador en relación con la educación familiar en el periodo 6-12. |
M21
|
Relacionar la educación con el medio y cooperar con las familias y la comunidad. |
M22
|
Analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales; multiculturalidad e interculturalidad; discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible. |
M23
|
Conocer la evolución histórica de la familia, los diferentes tipos de familias, de estilos de vida y educación en el contexto familiar. |
M24
|
Comprender los principios básicos y las leyes fundamentales de las ciencias experimentales (Física, Química, Biología y Geología). |
M24 BIS
|
Adquirir formación en métodos y técnicas básicas de laboratorio y campo en el ámbito de las Ciencias Experimentales. |
M25
|
Conocer el currículo escolar de estas ciencias. |
M26
|
Plantear y resolver problemas asociados con las ciencias a la vida cotidiana. |
M27
|
Valorar las ciencias como un hecho cultural. |
M28
|
Reconocer la mutua influencia entre ciencia, sociedad y desarrollo tecnológico, así como las conductas ciudadanas pertinentes, para procurar un futuro sostenible. |
M29
|
Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover la adquisición de competencias básicas en los estudiantes. |
M30
|
Comprender los principios básicos de las ciencias sociales. |
M31
|
Conocer el currículo escolar de las ciencias sociales. |
M32
|
Integrar el estudio histórico y geográfico desde una orientación instructiva y cultural. |
M33
|
Fomentar la educación democrática de la ciudadanía y la práctica del pensamiento social crítico. |
M34
|
Valorar la relevancia de las instituciones públicas y privadas para la convivencia pacífica entre los pueblos. |
M35
|
Conocer el hecho religioso a lo largo de la historia y su relación con la cultura. |
M36
|
Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. |
M37
|
Adquirir competencias matemáticas básicas (numéricas, cálculo, geométricas, representaciones espaciales, estimación y medida, organización e interpretación de la información, etc). |
M38
|
Conocer el currículo escolar de matemáticas. |
M39
|
Analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas. |
M40
|
Plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana. |
M41
|
Valorar la relación entre matemáticas y ciencias como uno de los pilares del pensamiento científico. |
M42
|
Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. |
M43
|
Comprender los principios básicos de las ciencias del lenguaje y la comunicación. |
M44
|
Adquirir formación literaria y conocer la literatura infantil. |
M45
|
Conocer el currículo escolar de las lenguas y la literatura. |
M46
|
Hablar, leer y escribir correcta y adecuadamente en las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente. |
M47
|
Conocer el proceso de aprendizaje del lenguaje escrito y su enseñanza. |
M48
|
Fomentar la lectura y animar a escribir. |
M49
|
Conocer las dificultades para el aprendizaje de las lenguas oficiales de estudiantes de otras lenguas. |
M50
|
Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües. |
M51
|
Expresarse, oralmente y por escrito en una lengua extranjera. |
M52
|
Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. |
M53
|
Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes. |
M54
|
Conocer el currículo escolar de la educación artística, en sus aspectos plástico, audiovisual y musical. |
M55
|
Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales y plásticas dentro y fuera de la escuela. |
M56
|
Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. |
M57
|
Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde la educación física. |
M58
|
Conocer el currículo escolar de la educación física. |
M59
|
Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades deportivas dentro y fuera de la escuela. |
M60
|
Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. |
M61
|
Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma. |
M62
|
Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula y dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima de aula que facilite el aprendizaje y la convivencia. |
M63
|
Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y en particular el de enseñanzaaprendizaje mediante el dominio de las técnicas y estrategias necesarias. |
M64
|
Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro. |
M65
|
Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica. |
M66
|
Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en un centro. |
M67
|
Regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de estudiantes 6-12 años. |
M68
|
Conocer formas de colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social. |
|