La propuesta pretende dar continuidad a la iniciativa desarrollada en el proyecto titulado [IN]VISIBLES. Precursoras del arte y de la conservación del patrimonio cultural, para que el que se ha concedido una ayuda perteneciente a la Convocatoria de ayudas para el desarrollo de iniciativas en materia de igualdad de género de la Universidad de Sevilla. Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus saludable, Igualdad y Cooperación. Unidad para la Igualdad.
En el mismo se propone la realización de una exposición itinerante que se está desarrollando en la actualidad en cuatro sedes distintas y cuyo objetivo es visualizar y visibilizar la presencia e importancia de la mujer en el arte y la conservación del patrimonio.
A través de una selección de 20 mujeres influyentes en el arte y la conservación patrimonial, cada panel recoge una de estas mujeres que dejaron huella en el arte, la cultura y el patrimonio de nuestro país, reflexionándose sobre su dedicación e imagen como pioneras en sus ámbitos de trabajo y poniéndose el foco en el esfuerzo que muchas de ellas tuvieron que realizar para dejar constancia de la importancia de su presencia en el ámbito cultural.
Catálogo de la exposición: https://drive.google.com/file/d/1P6b9OnrZr0Mt0mYCs83uyEqzaAFVBU9R/view?usp=drive_link
Esta iniciativa se propone se complemente con la celebración de un concurso de pintura (objeto de esta convocatoria) que ilustre los valores de la exposición. De las presentadas en el tiempo y forma establecidos en estas bases, se realizará una preselección de 20 obras, de las que se extraerá una ganadora que podrá ser utilizada como cartel anunciador de la/s exposiciones que se celebren, proponiéndose el resto formar parte de una exposición que tenga lugar en marzo de 2025, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla (esta actividad está sujeta a su aprobación por la Comisión de Extensión Universitaria).
Con la celebración de este concurso y su posterior exposición, se pretende educar en valores de respeto e igualdad, profundizando en ideas que promuevan la visión de diversidad, pluralidad de miradas y la noción de la equidad de género dentro de las artes. La finalidad de las actividades propuestas es concienciar en la importancia de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para la sensibilización, el fomento de valores, así como el rechazo y la prevención de cualquier forma de violencia de género.