fbpx
Image

Acceso y Normativa

Las Normas básicas sobre reconocimiento y transferencia de créditos de la Universidad de Sevilla establece en su artículo 4 las siguientes reglas básicas para el reconocimiento de créditos en las enseñanzas oficiales de Máster.

Quienes estando en posesión de un título oficial de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, accedan a las enseñanzas conducentes a la obtención de un título oficial de Máster podrán obtener reconocimiento de créditos por materias previamente cursadas, en función de la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las materias superadas y los previstos en el plan de estudios de las enseñanzas de Máster.

Igualmente, entre enseñanzas oficiales de Máster, sean de Programas Oficiales de Postgrado desarrollados al amparo del Real Decreto 56/2005 o de títulos de Master desarrollados al amparo del Real Decreto 1393/2007, serán objeto de reconocimiento las materias cursadas en función de la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las enseñanzas superadas y los previstos en el plan de estudios del título de Máster que se curse en el momento de la solicitud.

En el caso de títulos oficiales de Máster que habiliten para el ejercicio de profesiones reguladas, para los que el Gobierno haya establecido las condiciones a las que han de adecuarse los planes de estudios, se reconocerán los créditos de los módulos definidos en la correspondiente norma reguladora. En caso de no haberse superado íntegramente un determinado módulo, el reconocimiento se llevará a cabo por materias o asignaturas en función de las competencias y conocimientos asociados a las mismas.

Se podrá obtener reconocimiento de créditos en estudios oficiales de Máster a partir de estudios previos cursados en títulos propios de la Universidad de Sevilla, en función de la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las materias superadas y los previstos en el plan de estudios de las enseñanzas de Máster.

De acuerdo con la memoria de verificación del MAES, los créditos correspondientes a las asignaturas de libre designación podrán cursarse en otros másteres oficiales, por lo que los alumnos que hayan cursado otros másteres oficiales podrán solicitar el reconocimiento de los créditos de estas asignaturas.

Plazo para la presentación de solicitudes de convalidaciones

Los estudiantes que soliciten convalidaciones/reconocimiento de créditos deberán presentar en la Secretaria del Centro, la solicitud junto con las justificaciones que estimen oportunas, o bien remitirlas por correo certificado, en el plazo de diez días hábiles posteriores a aquel en que hayan efectuado la automatrícula.

Centros de prácticas, prioridad de alumnos con necesidades académicas especiales

La selección de los centros y tutores de prácticas es competencia de la Delegación Provincial de Educación. Ni los alumnos ni la dirección del Máster pueden proponer o nombrar tutores. Como las prácticas han de realizarse de acuerdo con los horarios docentes de los tutores en los institutos de Enseñanza Secundaria, normalmente se llevan a cabo por las mañanas. Tan sólo en algunos casos, debido a que algunos tutores imparten clases en turno de tarde/noche, es posible organizar grupos de prácticas vespertinas.

Los estudiantes con necesidades académicas especiales (ENAE) tendrán prioridad en la elección de horarios y/o localidad de acuerdo con los criterios que apruebe en su momento la Comisión Provincial de prácticas de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación de Sevilla. Para ello los alumnos que deseen ser reconocidos como ENAE tendrán los plazos que se especifiquen en la Guía de Prácticas para aportar la documentación pertinente.

Reconocimiento de Créditos

¿Quién podrá solicitar el reconocimiento de las horas de Experiencia Práctica?

Los alumnos que puedan acreditar 20 meses como mínimo con contrato como profesor y desarrollando funciones propias de éste (nunca como auxiliar o lector) en centros de Secundaria, Formación Profesional o Escuelas Oficiales de Idiomas bajo el Sistema Educativo Español. Así, la actividad como auxiliar de conversación o en academias no permitirá obtener el reconocimiento de experiencia práctica. Para el reconocimiento de experiencia práctica será aceptada la acreditación de experiencia acorde a la especialidad para la que el estudiante realice la solicitud de preinscripción. En ningún caso será reconocida la experiencia práctica adquirida para alcanzar otro título académico.

¿Cómo y cuándo solicitar el reconocimiento?

Sólo será posible solicitar el reconocimiento de experiencia práctica durante el periodo contemplado en la normativa vigente al respecto. Para ello, el estudiante deberá presentar:

  • La solicitud de reconocimiento de experiencia práctica
  • Certificado de experiencia práctica. En dicho certificado deberán figurar, al menos, los datos identificativos de la institución, la etapa, las fechas y la especialidad docente impartida. El certificado deberá estar firmado y sellado por el Director/a o Jefe de Estudios del Centro.
  • La Hoja de Servicios en el caso de centros públicos.
  • El Certificado de Vida Laboral, en el caso de centros privados y privados-concertados. El no ajustarse a las anteriores condiciones será motivo de desestimación de dicha solicitud.

¿Qué validez tendrá el reconocimiento?

El reconocimiento de las horas de experiencia práctica tendrá la vigencia del actual plan de estudios del título. Si el estudiante obtiene el reconocimiento de su experiencia práctica, no tendría que acudir a un centro de prácticas, pero sí deberá matricularse de las asignaturas correspondientes y realizar el TFM según el plan de trabajo que determine su tutor académico.

Guardar
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar Todas
Denegar Todas
Leer Más
Marketing
Conjunto de técnicas que tienen por objeto la estrategia comercial y en particular el estudio de mercado.
google.com
Aceptar
Denegar
Analytics
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
euosuna.org
Aceptar
Denegar
google.com
Aceptar
Denegar
Essential
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puedes deshabilitarlos.
euosuna.org
Aceptar
google.com
Aceptar