
Planificación de la Enseñanza
El grado se desarrolla a lo largo de cuatro años, divididos en 2 cuatrimestres cada uno. Cada cuatrimestre conlleva una carga lectiva de 30 créditos ECTS. Cada crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo, entre horas lectivas de clase y trabajo personal del alumno. Estos créditos están distribuidos entre materias y asignaturas de formación básica (60), obligatorias (132), optativas (30), prácticas externas (12) y trabajo fin de grado (6). Todas las asignaturas tienen 6 ECTS.
|
Tipo de Materia
|
Créditos
|
| Formación Básica |
60
|
| Obligatorias |
132
|
| Optativas |
30
|
| Practicas o Plan de Empresa o 12 opt. |
12
|
| Trabajo fin de grado |
6
|
| Total |
240
|
Descargar Plan de Estudios en PDF
Las diferentes materias y asignaturas se articulan en 10 módulos, de los que 8 son comunes en todas las universidades públicas andaluzas. Los otros dos módulos correspondientes al
25% de las enseñanzas del grado son propios de la Universidad de Sevilla: Dirección de Empresas y Optatividad.
|
Módulo
|
Materia
|
Asignatura
|
Tipo.
|
Curso
|
Cuatr.
|
ECTS
|
|
FORMACIÓN BÁSICA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
60 ECTS |
Historia (vinculada a rama de conocimiento CC Soc. y Juríd.)
|
Historia Económica
|
FB
|
1
|
C2
|
6
|
|
Derecho (vinculada a rama de conocimiento CC Soc. y Juríd.)
|
Derecho Mercantil
|
FB
|
1
|
C2
|
6
|
|
|
Estadística (vinculada a rama de conocimiento CC Soc. y Juríd.)
|
Estadística I
|
FB
|
2
|
C2
|
6
|
|
|
Matemáticas (no vinculada a rama de conocimiento CC Soc. y Juríd.
|
Matemáticas
|
FB
|
1
|
C1
|
6
|
|
|
Empresa (vinculada a rama de conocimiento CC Soc. y Juríd.)
|
Fundamentos de Economía de la Empresa
|
FB
|
1
|
C1
|
6
|
|
|
Introducción a las Finanzas
|
FB
|
1
|
C2
|
6
|
||
|
Fundamentos de Contabilidad
|
FB
|
1
|
C1
|
6
|
||
|
Marketing
|
FB
|
2
|
C2
|
6
|
||
|
Economía (vinculada a rama de conocimiento CC Soc. y Juríd.)
|
Introducción a la Economía
|
FB
|
1
|
C1
|
6
|
|
|
Microeconomía
|
FB
|
1
|
C2
|
6
|
||
|
AMPLIACIÓN BÁSICO ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA
(común Univ. Andaluzas) |
Macroeconomía
|
Macroeconomía
|
OB
|
2
|
C1
|
6
|
|
Estadística Avanzada
|
Estadística II
|
OB
|
3
|
C1
|
6
|
|
|
CONTABILIDAD FINANCIERA
(común Univ. Andaluzas) |
Contabilidad Financiera
|
Contabilidad Financiera I
|
OB
|
2
|
C1
|
6
|
|
Contabilidad Financiera II
|
OB
|
2
|
C2
|
6
|
||
|
Consolidación de Estados Contables
|
OB
|
3
|
C1
|
6
|
||
|
CONTABILIDAD DE GESTIÓN
(común Univ. Andaluzas) |
Contabilidad de Gestión
|
Contabilidad de Costes
|
OB
|
1
|
C2
|
6
|
|
Contabilidad para la Gestión
|
OB
|
2
|
C2
|
6
|
||
|
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
(común Univ. Andaluzas) |
Análisis de Estados
Financieros |
Análisis de Estados Financieros I
|
OB
|
3
|
C2
|
6
|
|
Análisis de Estados Financieros II
|
OB
|
4
|
C1
|
6
|
||
|
ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS
(común Univ. Andaluzas) |
Análisis de Operaciones Financieras
|
Matemáticas Financieras
|
OB
|
2
|
C2
|
6
|
|
Finanzas de la Empresa a Corto Plazo
|
OB
|
3
|
C2
|
6
|
||
|
FINANZAS CORPORATIVAS
(común Univ. Andaluzas) |
Finanzas Corporativas
|
Planificación Financiera de la Empresa
|
OB
|
3
|
C1
|
6
|
|
Valoración de Empresas
|
OB
|
3
|
C2
|
6
|
||
|
MERCADOS FINANCIEROS
(común Univ. Andaluzas) |
Mercados Financieros
|
Sistemas y Mercados Financieros
|
OB
|
2
|
C1
|
6
|
|
Mercados Financieros Derivados
|
OB
|
3
|
C1
|
6
|
||
|
DIRECCIÓN DE EMPRESAS
(propias USE) |
Dirección de Empresas
|
Régimen Fiscal de la Empresa
|
OB
|
2
|
C1
|
6
|
|
Introducción a la Auditoría
|
OB
|
3
|
C2
|
6
|
||
|
Dirección y Organización
|
OB
|
2
|
C1
|
6
|
||
|
Fundamentos de Dirección de Operaciones
|
OB
|
1
|
1
|
6
|
||
|
Sistemas de Información para las Finanzas y la Contabilidad
|
OB
|
3
|
C1
|
6
|
||
|
Responsabilidad Social y Ética Empresarial
|
OB
|
3
|
C2
|
6
|
||
|
PROYECCIÓN PROFESIONAL
(común Univ. Andaluzas) |
Creación de empresas
|
Creación de Empresas
|
OB
|
4
|
C1
|
6
|
|
Prácticas en Empresas (se pueden cursar 2 opt.)
|
Prácticas o Plan de Empresa
|
OP
|
4
|
C1/C2
|
12
|
|
|
Trabajo Fin de Grado
|
Trabajo Fin de Grado
|
OB
|
4
|
C2
|
6
|
|
|
OPTATIVIDAD
(propias USE) |
Optatividad (el alumno habrá de elegir entre 4 y 7, según sus circunstancias**) 1* se recomienda elegir 3 en este cuatrimestre
2*se recomienda elegir dos en este cuatrimestre. |
1 Técnicas y Métodos de Racionalización Administrativa (TMRA)
|
OP
|
4
|
C2*
|
6
|
|
2 Simulación Empresarial
|
OP
|
4
|
C2*
|
6
|
||
|
3 Gestión Bancaria
|
OP
|
4
|
C1*
|
6
|
||
|
4 Finanzas Internacionales
|
OP
|
4
|
C1*
|
6
|
||
|
5 Contabilidad Fiscal
|
OP
|
4
|
C1*
|
6
|
||
|
6 Auditoría Financiera
|
OP
|
4
|
C2*
|
6
|
||
|
7 Control de Gestión
|
OP
|
4
|
C1*
|
6
|
||
|
8 Gestión de Costes Laborales
|
OP
|
4
|
C2*
|
6
|
||
|
9 Gestión de Recursos Humanos y Habilidades Directivas
|
OP
|
4
|
C2*
|
6
|
||
|
10 PYMES y Gestión de la Calidad
|
OP
|
4
|
C1*
|
6
|
||
|
11 Marketing Financiero
|
OP
|
4
|
C2*
|
6
|
||
|
12 Inglés para las Finanzas y la Contabilidad
|
OP
|
4
|
C2*
|
6
|
||
|
13 Derecho del Mercado Financiero
|
OP
|
4
|
C1*
|
6
|
||
|
14 Elementos Actuariales y Probabilísticos en la Valoración del Riesgo
|
OP
|
4
|
C1*
|
6
|
||
|
15 Fiscalidad de los Productos Financieros
|
OP
|
4
|
C2*
|
6
|
Primero |
|||||
| Código | Denominación de la Asignatura | Temp | Carácter | ECTS | |
| 5280001 | Contabilidad de Costes | C2 | O | 6 | |
| 5280002 | Derecho Mercantil | C2 | F | 6 | |
| 5280003 | Fundamentos de Contabilidad | C1 | F | 6 | |
| 5280004 | Fundamentos de Dirección de Operaciones | C1 | O | 6 | |
| 5280005 | Fundamentos de Economía de la Empresa | C1 | F | 6 | |
| 5280006 | Historia Económica | C2 | F | 6 | |
| 5280007 | Introducción a la Economía | C1 | F | 6 | |
| 5280008 | Introducción a las Finanzas | C2 | F | 6 | |
| 5280009 | Matemáticas | C1 | F | 6 | |
| 5280010 | Microeconomía | C2 | F | 6 | |
Segundo |
|||||
| Código | Denominación de la Asignatura | Temp | Carácter | ECTS | |
| 5280011 | Contabilidad Financiera I | C1 | O | 6 | |
| 5280012 | Contabilidad Financiera II | C2 | O | 6 | |
| 5280013 | Contabilidad para la Gestión | C2 | O | 6 | |
| 5280014 | Dirección y Organización | C1 | O | 6 | |
| 5280015 | Estadística I | C2 | F | 6 | |
| 5280016 | Macroeconomía | C1 | O | 6 | |
| 5280017 | Marketing | C2 | F | 6 | |
| 5280018 | Matematicas Financieras | C2 | O | 6 | |
| 5280019 | Régimen Fiscal de la Empresa | C1 | O | 6 | |
| 5280020 | Sistemas y Mercados Financieros | C1 | O | 6 | |
Tercero |
|||||
| Código | Denominación de la Asignatura | Temp | Carácter | ECTS | |
| 5280021 | Análisis de Estados Financieros | C2 | O | 6 | |
| 5280022 | Consolidación de Estados Contables | C1 | O | 6 | |
| 5280023 | Estadística II | C1 | O | 6 | |
| 5280024 | Finanzas de la Empresa a Corto Plazo | C2 | O | 6 | |
| 5280025 | Introducción a la Auditoría | C2 | O | 6 | |
| 5280026 | Mercados Financieros Derivados | C1 | O | 6 | |
| 5280027 | Planificación Financiera de la Empresa | C1 | O | 6 | |
| 5280028 | Responsabilidad Social y Ética Empresarial | C2 | O | 6 | |
| 5280029 | Sistemas de Información para las Finanzas y la Contabilidad | C1 | O | 6 | |
| 5280030 | Valoración de Empresas | C2 | O | 6 | |
Cuarto |
|||||
| Código | Denominación de la Asignatura | Temp | Carácter | ECTS | |
| 5280031 | Análisis de Estados Financieros II | C1 | O | 6 | |
| 5280035 | Creación de Empresas | C1 | O | 6 | |
| 5280049 | Trabajo Fin de Grado | C2 | T | 6 | |
Asignaturas Optativas de Cuarto |
|||||
| Código | Denominación de la Asignatura | Temp | Carácter | ECTS | |
| 5280033 | Contabilidad Fiscal | C1 | P | 6 | |
| 5280041 | Gestión de Costes Laborales | C2 | P | 6 | |
| 5280047 | Simulación Empresarial | C2 | P | 6 | |
| 5280048 | Técnicas y Métodos de Racionalización Administrativa (TMRA) | C2 | P | 6 | |
| 5280045 | Prácticas | - | E | 12 | |
| 5280050 | Plan de Empresa | - | P | 12 | |
Texto explicativo de las abreviaturas. Carácter: F. Formación Básica, O. Obligatoria, P. Optativa, E. Prácticas Externas, T. Trabajo Fin de Grado. ECTS. Créditos ECTS. Duración: A Anual, C1 cuatrimestral impartida en el primer cuatrimestre, C2 cuatrimestral impartida en el segundo cuatrimestre.
Curso Académico 2025/26
Cursos Anteriores
Fechas Relevantes
- Solicitud de petición de asignación: Tras la finalización del plazo de matrícula
- Publicación asignación del tutor del TFG: Antes de 10 de noviembre
- Depósito convocatoria de junio: Primera quincena de mayo
- Defensa convocatoria de junio: En el mes de junio
- Depósito convocatoria de septiembre: Primera quincena de julio
- Defensa convocatoria de septiembre: Primera quincena de septiembre
